
Más largo y ancho, con nuevos motores y un interior completamente renovado. El nuevo Toyota Verso estará a la venta a finales de abril en la versión de siete plazas y a la vuelta del verano con cinco plazas con precios desde 20.900 euros.


Toyota lanza dos de sus anunciados productos para el mercado europeo, el monovolumen Verso, que sustituye al exitoso Corolla Verso, y el original Urban Cruiser, un todocamino de cuatro metros respetuoso del medio ambiente, según su ficha. Ambos ya tienen fijados precios de venta al público y estarán disponibles en varias etapas, según versiones. Las primeras entregas se harán a finales de abril y las últimas después del verano.
El Toyota Verso es el nuevo representante de la marca entre los monovolúmenes C. Su silueta es más redondeada que la del Corolla Verso y su interior más flexible. Puede llevar cinco o siete plazas y se comercializa con cuatro motores, dos de gasolina y dos diésel. Los precios van desde los 20.900 hasta los 30.400 euros.
El nuevo Verso a secas estrena plataforma, con la que ahora tiene 4,44 metros de largo y 1,79 m de ancho. Respecto a su predecesor ha crecido en longitud 70 mm, en anchura 25 mm y mantiene su altura en 1,62 m. También aumenta la distancia entre ejes hasta 2,78 metros y el ancho de vías delantero y trasero. Con estas nuevas cotas gana en estabilidad y aplomo, debido a que sus ruedas están casi en los extremos de la carrocería.
En cuanto al diseño, el frontal es similar al Avensis, Auris o Prius. La vista de perfil es una línea curvada que va desde el capó hasta la luna trasera. El resultado es un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,295, una cifra que contribuye al ahorro de combustible y se sitúa como el menos resistente al aire de su categoría, ya que todos sus rivales están por encima de 0,31. En el interior también hay novedades, nuevo cuadro central orientado al conductor, palanca de cambio más al alcance del que conduce, asientos más cómodos, revestimientos con mejores materiales y asientos traseros reclinables que dejan una superficie de carga completamente plana.
Las mecánicas del nuevo Verso aumentan la potencia en conjunto un 20% y reducen consumo y emisiones de CO2 un 12%. La gama consta de cuatro motores, dos de gasolina y dos diésel. Los primeros son el 1.6 de 132 CV y el 1.8 de 147 CV, ambos con apertura variable de válvulas Valvetronic, sistema con el que obtienen registros más bajos de consumo y emisiones. Tanto el 1.6 como el 1.8 disponen de serie con un cambio manual de seis velocidades. En opción, el 1.8 puede llevar un cambio automático (MultiDrive S) de siete relaciones, tipo variador continuo y con función secuencial.
Los diésel son el 2.0 D-4D de 126 CV, ya utilizado en otros modelos de Toyota (consumo medio de 5,4 litros/100 km y emisiones de 140 g/km), asociado a un cambio manual de seis marchas; y el nuevo 2.2 D-4D de 150 CV (6,8 litros/100 km y 178 g/km de CO2) que cumple la norma Euro 5 y estará disponible después del verano sólo con transmisión automática de seis relaciones (AutoDrive S).
0 Responses to 'Automoviles: Toyota Verso'
Publicar un comentario