Principales tendencias tecnológicas para 2010

Publicadas por Dahpne Viena On 6:09 a.m.

Citrix Systems, líder mundial en infraestructura de entrega de aplicaciones, ha examinado las prioridades de inversión TI de las empresas españolas para 2010. Las tecnologías con el potencial para ahorrar costes, reducir consumo energético y ganar en productividad siguen siendo las tendencias clave: El año del desktop virtual 2010 será probablemente un año definitivo para la virtualización desktop. Se estima que el gasto destinado a la adquisición del hardware y del software para puestos de trabajo supone normalmente entre el 20 y el 30 por ciento del coste total del equipo, mientras el 70-80 por ciento restante corresponde a la gestión TI del dispositivo durante su ciclo de vida. La virtualización desktop elimina la necesidad de repetir numerosas tareas de mantenimiento, garantizando que todos los puestos de trabajo de la organización estén actualizados con las últimas tecnologías, versiones de programas y parches de seguridad. No obstante, durante 2009 la virtualización desktop se ha enfrentado a algunas barreras de coste y funcionalidad que han ralentizado su adopción, combinadas con la propia la recesión económica y la espera por la llegada de Windows 7.

En 2010, el mayor conocimiento de las organizaciones sobre la posibilidad de extender la vida útil de los PCs hará que la virtualización del puesto de trabajo encaje con los planes de renovación de equipos de la mayoría de organizaciones. Ahora que Windows 7 ya está disponible y la economía muestra sus primeros signos de recuperación, el punto de inflexión para la adopción masiva de la virtualización desktop ha llegado.

Tecnología hypervisor para puestos cliente

Como parte fundamental de la virtualización desktop, la tecnología hypervisor para puestos cliente permite que múltiples sistemas operativos coexistan de forma totalmente independiente sobre el mismo equipo del usuario final.

Esto se consigue gracias a la creación de puestos de trabajo virtuales locales mediante una capa de abstracción: el hypervisor cliente. En 2010, Intel lanzará el nuevo chipset vPro, diseñado para que los fabricantes de PCs y portátiles puedan comercializar ordenadores ya equipados con un hypervisor que reside directamente en el chip -como sucede con los servidores- y que facilita la virtualización de los puestos cliente.

Esta capa de separación o abstracción que mantiene múltiples sistemas operativos para desktop de forma independiente significa, por ejemplo, que un puesto de trabajo ‘personal’ y otro ‘profesional’ pueden residir sobre el mismo hardware, pero completamente aislados y protegidos uno del otro.

El uso del nuevo hypervisor supone también que la virtualización del puesto de trabajo seguirá evolucionando para proporcionar un nivel de seguridad mucho mayor, además de garantizar la gestión centralizada de imágenes desktop que pueden desconectarse de la red corporativa.

Frente a otras aproximaciones, la virtualización del puesto cliente no depende de que el equipo esté conectado a un servidor a través de la red corporativa. Así por ejemplo, si el portátil se desconecta de la red, el desktop virtual sigue funcionando hasta que vuelve a conectarse a la próxima red, facilitando una solución para los profesionales móviles que trabajan fuera de la organización.

Influencia del consumo y el autoservicio

Lo que se conoce como “consumerización” o influencia del consumo sobre las TI corporativas es una de las tendencias que más contribuyen a la transformación del sector tecnológico. Como ejemplo, los teléfonos inteligentes -impulsados por el ‘fenómeno iPhone’- se están situando al mismo nivel que los portátiles y los netbooks como herramientas de trabajo.

Estas tecnologías procedentes del mercado de consumo plantean un dilema entre la tradición por la que los equipos pertenecen a la empresa y el deseo creciente de los empleados por utilizar su tecnología preferida en el trabajo, como puede ser un ordenador más potente, un portátil con un diseño más estilizado o simplemente la ‘debilidad’ por una marca concreta.

En este sentido, los trabajadores de la generación digital a menudo alternan su equipo personal con el corporativo como herramienta de trabajo, por lo que las empresas deben comenzar a asumir los nuevos comportamientos de los usuarios sin por ello renunciar a una política de reglas comunes.

A su vez, la era de los servicios ‘bajo demanda’ se afianzará durante 2010 en las organizaciones, ya que éstas conocen la posibilidad de reducir costes adoptando servicios personalizados ‘en cualquier momento y lugar’; de nuevo, un fiel reflejo de iniciativas para acceder a múltiples aplicaciones como puede ser Apple iTunes.

Como consecuencia de la mayor presión para que el departamento TI demuestre su valor, las empresas implementarán el modelo de autoservicio con el fin de reducir costes, proporcionar a los usuarios la flexibilidad que demandan y mantener un control de forma centralizada, con independencia de la mayor o menor ‘libertad’ que se otorgue a los usuarios.

Movilidad en cualquier lugar

Según las previsiones de Gartner, 1.200 millones de personas dispondrán de terminales con capacidad para conectarse a la web y realizar operaciones de comercio electrónico móvil a finales de 2010, impulsando la convergencia entre movilidad e Internet.

De esta forma, a partir del presente ejercicio asistiremos a un significativo incremento en la demanda de aplicaciones accesibles a través de diversos dispositivos: desde PCs hasta portátiles, netbooks, iPhones, Blackberrys o smart phones basados en la plataforma Android.

El concepto de movilidad en sí se transformará en un modelo infinitamente más viable a medida que los pequeños dispositivos amplíen sus posibilidades de conexión gracias a la virtualización del desktop y de las aplicaciones.

El universo “en la nube”

A pesar de que todavía existe cierta ambigüedad en torno a los servicios cloud computing o servicios “en la nube”, durante 2010 probablemente veremos cómo el modelo se clarifica un poco más.

Servicios cloud públicos como Amazon EC2 o Google ya dominan el entorno tecnológico de consumo, mientras la disponibilidad del sistema operativo Chrome -que incorpora tecnología de virtualización desktop- afianzará aún más estos servicios como plataforma de computación viable y masiva.

Los modelos de entorno cloud privado (interno) y de entorno cloud híbrido (público y privado) también alcanzarán mayor definición, incluyendo la gestión de conceptos mixtos. Es así como los centros de datos corporativos se convertirán en clouds internos, mientras las pymes se apoyarán en clouds externos para administrar sus servicios TI.

Tecnología eco-responsable

Continuamente definido como uno de los principales focos de las TI, la tecnología responsable con el medio ambiente seguirá siendo una preocupación durante el presente año.

Por un lado, a medida que Europa sale de la recesión, crece el interés por retener ventajas operativas que incluyen la eficiencia energética de las TI: equipos con menor consumo y máximo rendimiento.

Por otro, los organismos nacionales e internacionales están alcanzando acuerdos mundiales para reducir las emisiones contaminantes, un reto con el que comienzan a dar ejemplo las Administraciones Públicas tanto mediante regulaciones como adoptando tecnologías de última generación.

Una de las formas para conseguirlo es mediante la consolidación de servidores y la simplificación del entorno TI gracias a la virtualización; junto a otras iniciativas cada vez más extendidas como el teletrabajo, que apoyándose en la virtualización del desktop y de las aplicaciones permite entregar a los profesionales móviles todos los recursos que necesitan.

De esta forma, los centros de datos no sólo se preocuparán en mayor medida por el consumo de energía, sino también por la necesidad de gestionar activos, analizar cargas de trabajo y contar con una completa visibilidad de todos los sistemas TI corporativos.

Como indica Fernando Rodríguez, Director General de Citrix Systems España, “el año 2010 no sólo marca el comienzo de la recuperación económica, sino también un momento crucial para convertir los argumentos de eficiencia y reducción de costes en algo tangible para las empresas españolas. La virtualización de servidores vendrá así acompañada de un creciente interés por los puestos de trabajo virtuales, nuevos modelos de autoservicio TI a través de las aproximaciones cloud y on demand y la convergencia definitiva entre movilidad e Internet”.

0 Responses to 'Principales tendencias tecnológicas para 2010'

Publicar un comentario

Categories:

A-DATA Accesorios Acer Acer Aspire Acer Aspire 3935 Acer Aspire Z5600 Acer Timeline Adaptadores ADN Adobe Advanced Micro Devices Aiptek aire acondicionado Álbum digital Altavoz AMD AMD Phenom-II Android Apple Arc Mouse Archos Así será la ciencia en 2020 Asus Asus EAH4890 Asus N51VG Asus N90SV Asus P835 Asus X77 Asustek ATI Radeon HD ATI Stream Atom N450 Auriculares Automoviles Avances científicos Averatec N2700 Bag TV Baidu Banda ancha Bang y Olufsen Baterias Baterias Sony Betty Boo Biocombustibles BIos Blacberry Bloggie CM5 Bloggie MHS-PM5 Blu-Ray Blu-Spec CD Blue Earth Bluetooth Brando Bravia Brazalete Brother Cadillac Calculadoras Calderas Camaras Cámaras Cámaras Digitales Cámaras espías Cámaras filmadoras Cámaras Fotográficas Cámaras Web Camionetas Canon Canon 60D Canon DR-6050C Canon DR-7550C Canon EOS 500D Canon G10 Canon Ixus 300 HS Canon PowerShot A3000 Canon PowerShot A3000 IS Canon PowerShot A3100 IS Canon PowerShot A490 Canon PowerShot A495 Canon SX200 IS Canon SX2000 Canon X Mark1 Carcasas Cargador Casio casio EW-S3100 Casio EX-FH100 Casio Exilim EX-FH100 Casio Exilim EX-Z21 Casio Exilim EX-Z29 Caymam C100 Cayman C200 Cayman C400 Celulares Chaffoteaux Chip Chrome Ciencia Cinema Clevo Corporation Clickfree Coca cola Coches Compal Electronics Compaq Compaq CQ2000 Compaq CQ40-305 Computadoras Consolas Control remoto core i CPU CrayXT5 Jaguar Cura del Sida D-Link Datatraveler Dell Dell Adamo Dell Inspiron Dell latitude 2010 Dell Latitude E4310 Dell Mini 9 Dell Studio 15 Dell Vostro A90 Dell WM311 Dell XP 625 Dell XP 630 Differo e-motion Discos duros DVD DVI-D E-book e-NUVO Easy Energy Eee Keyboard Ego Prediletto Electric Detective Energy Epson Epson EH-TW45 Epson Stylus 1400 A3 Epson Stylus T40W Epson Stylus TX105 Epson T40W Escaner EVGA Exilim EX-FH25 Facebook Film LCD Firmware v5.5. Flickr Folli Follie Ford Ford Edge Sport Ford F150 Ford Fiesta Titanium Ford Ka Ford Mustang GT 2011 Foxconn Foxconn Technology Framework Free Touch Fuji Full HD 1080p GA-X58A-UD9 Gateway Gateway EC18T Gen Cancerígeno General Mobile Genius G-pen Genius G-Shot HD520 Geolocalizador Google GPS GSMA Mobile Gusano Hannspree Hard Hardware HCD HCL HCL Me 06 Hewlett-Packard Hidrógeno Honda Honda Accord SR9 Honda Civic Honda CR-Z Honda FCX Clarity Honda Insight Honda S2000 Honda SW - T400 Honda SW-T 400 Honda VTR 250 Hotmail HP HP pavilion HP pavilion DV5 HP Pavilion DV6 HP Pavilion DV6-2157 HP pavilion DV7 HP Probook HTC Snap Htc Touch 3G Htc Touch Pro2 Huawei I-Dog Dance I-Joy IBM iFixit Impresoras Impresoras láser Ingo Devices Intel Intel Atom Intel Atom N450 Intel Core 2 Intel Moorestown Intel Reader Internet Inventos Inventos ecológicos Ion Film 2 SDm ipad iPhone Iphone 3Gs Ipod Ipod Nano iPod Touch iRiver iRiver D50N iWatch Jordi Labanda Journe M400 Juegos Juegos 3d JVC Kindle Kingston Kodak Konami Kworld Wireless Latitude E6400 LCD LCD EzLink LED 3D Legria HF LEGRIA HF R LEGRIA HF S LEGRIA SD Leica Lenovo Lenovo S10 Lenovo X300 Leopard Lexus LG LG 2160A LG Arena LG BD370 LG Cookie LG DAC LG DP570MH LG GC900 LG GD510 LG GD900 LG GD910 LG GM205 LG GM210 LG GM310 LG GM600 LG GT500 LG GT950 LG KM900 LG KP570 LG LU4000 LG LU5000 LG Mobile LG Scarlett LG Secret LG Versa LG Viewty Smart LG W53 Smart LG WG550 Libros electronicos Limelight Twice Link Earth Linux Logitech Lumix DMC-FT1 Lumix DMC-T27 Lumix FX550 Mac OS Mac OS X Marcos digitales MauerGuide Mause MediaSmart LX195 Medion Memjet Memoria DDR3 memoria ram Memorias flash Memory Microfonos Microsoft Microworks Minox Mitsubishi Mitsubishi Unisen MLEGRIA FS306 Blue FSL LCD Moblin 2 Modernidad mofiria Mondi Monitores Motocicletas Motores Motorola Mouse Computer Mouses Movistar Mp3 MP4 Mp5 MSI Computers MSI Wind U160 N-Gage Nanobots NanoWalker NASA Navegadores Nehalem-EX Neo Neo Rave Netbooks Newman A1 Nexx Digital Nikon Coolpix P90 Nikon D500 Nikon D5000 Nikon Europe Nintendo Nissan Nissan 370Z Nissan NV200 Vanette Nissan Pixo Nissan Qashqai Nissan Rogue Nissan Skyline Nixon Rubber Nokia Nokia 1100 Nokia 1706 Nokia 2700 Nokia 5220 Nokia 5630 Nokia 5800 Nokia 6210s Nokia 6216 Nokia 6303 Nokia 6700 Nokia 6702 Slide Nokia 7100 Nokia 7205 Nokia 7350 Nokia 7410 Nokia 7510 Nokia 7610 Nokia BetaLabs Nokia BH-804 Nokia Coca cola Nokia E71 Nokia E75 Nokia E97 Nokia Green Explorer Nokia N78 Nokia N8 Nokia N83 Nokia N85 Nokia N86 Nokia N900 Nokia N95 Nokia N97 Nokia Photo Browser Nokia Point Nokia Siemens Nokia Sport Nokia X6 Nortel Notebook transparente. Notebook VX5 16in Notebooks Noticias de Tecnologia Nvidia Office OKI Printing OLED Olympus Olympus E-620 Olympus FE-4030 Olympus FE-4040 Olympus FE-47 Olympus FE-5030 Omnia HD Onlive Ordenadores Packard Bell Palm Panasonic Panasonic Blu-Ray DMP-BD60 Panasonic Lumix DMC-FP1 Panasonic Lumix DMC-FP3 Panasonic SC-HC3 Pantalla LCD Pantallas Pantech Parrot MKi 9200 Pasen Pentax Pentax X70 Perros robots Philips Philips SRT9320 Phoenix Piaget Pinetrail Pioneer Placas base Placas de video Planetas extrasolares Plasma PlayStation PlayStation 2 PlayStation 3 Portátiles PowerShot A3100 Procesador Xeon Procesadores Programación Proyectores PS3 Psp Psp 3000 Puccin QIK QT QTV Digital Quanta Relojes Relojes digitales Renault-Nissan Renault-Samsung Reproductor de DVD Reproductores Reprogramación celular Reuters. Ovi Store Robótica Robots Robots Pitarque Rollei X-8 Router RT-N13 Router Wi-Fi safari Sahpr Sahpr S600 Saizi Zheng Samsung Samsung a 767 Samsung a65 Samsung a877 Samsung AMOLED Samsung B2100 Samsung B5702 Samsung B7610 Samsung B9000 Samsung BD-P3600 Samsung BD-P4600 Samsung C3310 Samsung C6620 Samsung C6625 Samsung Corby X170 Samsung CP3 Samsung GT - 5600 Samsung Holic Samsung HZ25W Samsung I7500 Samsung i8910 Samsung i899 Samsung IT100 Samsung LE Samsung M310 Samsung Magnet Samsung N110 Samsung N120 Samsung N210 Samsung N220 Samsung NB30 Samsung NC10 Samsung NC310 Samsung NV24 HD Samsung NX10 Samsung OmniaHD Samsung P2070G Samsung P2370G Samsung Papyrus Samsung S3600 Samsung S3650 Samsung S5200 Samsung S5230 Samsung S5600 Samsung S8000 Samsung S8300 Samsung SCH-W740 Samsung SPF-107H Samsung SPF-878 Samsung TL205 Samsung TL210 Samsung UNC9000 Samsung W1 Samsung WB100 Samsung WB500 Samsung WB550 Sanyo Seagate Sedán Seiko Sna619 Servidores Sharp Sharp Aquos DH77E Shenzhen Shuttle X5000 Sigma Silicon Mountain Síragon Sistema Biométrico Skype Skype HD Skysen Smart Notebook Smart Technologies Smartphone Software Sony Sony Alpha Sony Alpha A450 Sony Bravia Sony Bravia KDL-40Z4500 Sony Bravia Z5500 Sony BWU-300S Sony creative Sony CyberShot Sony DR-BT100CX Sony DR-BT101 Sony Ericsson Sony Ericsson C510 Sony Ericsson C905 Sony Ericsson F305 Sony Ericsson S312 Sony Ericsson T707 Sony Ericsson TM W205 Sony Ericsson W205 Sony Ericsson W395 Sony Ericsson W508 Sony Ericsson W518a Sony Ericsson W705 Sony Ericsson W715 Sony Handycam Sony HDC Sony HDR - TG7 Sony HDR-CX550V Sony MHS-PM1 Sony NEX-3 Sony NEX-5 Sony NW-E040 Sony NWZ-A845 Sony Professional Sony Reader Sony reader PRS-600 Sony Rolly Sony VAIO Sony Walkman Sony Z5500 SSD Now SSDs X-25-M Steam Sun Mocrosystems Superordenador Suunto Suunto X10 Suzuki Swap SyncMaster 2233RZ T-mobile Tablet PC Tablet PC Latitude XT2 Tarjetas gráficas Teclados Tecnologia Tecnologia flash Tecnología LCD Tecnologia LED Telefonía móvil Telefonica Teléfonos inalámbricos Telescopio Kepler Televisores ThinkPad ThinkPad Edge Toshiba Toshiba NB305 Toyota Toyota Avencis 2.0 D4D Toyota Prius Toyota RAV 4 Toyota Urban Cruiser Toyota Verso Toyota Wish 2010 Twendy One Twitter Ultraportatiles USB Vaio p Valijas Varioptic Vegas pro 9 Vehiculos Verbatim VGA Via Nano Videocámaras Videoproyector ViewSonic Viewty II Viewty Smart Virus informático Vision Pro Vivenne Vodafone VoIP Vosonic DPA4000 Walkman Welder 2010 Western Digital Wifi Wii wimax Windows Windows 3.1 Windows 7 Windows Mobile Windows Phones Windows Vista Windows XP Wirelles Wma Word X-Desk Xbox 360 Xperia X1 Xperia X2 Xpress Music Xsigth y Yahoo Yaris 2010 Yoigo Youtube Zen MX ZF Electronics