La Sony Alpha A450 no se anda con sistemas híbridos como el Micro Cuatro Tercios o la plataforma propia Samsung NX. En Sony prefieren seguir las pautas clásicas de una DLSR convecional, con su visor óptico y su sensor de tamaño APS-C, pero ajustando sus características para limar su precio, que con todo andará cerca de los 1.000 dólares cuando esta cámara sea lanzada a principios de Febrero.
Equipada con un sensor CMOS de 14,2 megapíxeles y el clásico procesador de imagen BIONZ, esta Sony Alpha A450 combina el visor óptico con la previsualización de las tomas en su pantalla de 2,7 pulgadas, que a diferencia de modelos más avanzados de la gama Alpha carece de sistema desplegable con visagra. Pesa 520 gramos y tiene unas dimensiones de 137 x 104 x 81 mm, medidas para nada excesivas tratándose de una réflex.
Dispone de un nivel de sensibilidad ISO de hasta 12800 y puede disparar ráfagas de hasta 7 imágenes por segundo. Por supuesto, incluye opciones habituales en las réflex como la toma de imágenes en formato RAW, y aunque no graba vídeo sí que dispone de salida mini HDMI para contemplar las fotos en el televisor delgado del salón.
No anda mal de autonomía, donde consigue sobre el papel hasta 1050 disparos antes de recargarse de nuevo. En el almacenamiento parece que Sony va entrando cada vez más en razón, pues a su estándar propio Memory Stick PRO Duo se le suma la compatibilidad con el formato más extendido: SD y SDHC. Aún queda por saber qué objetivo la acompañará de serie, aunque podremos usar en ella otros de la propia familia Sony Alpha, así como Minolta y Konica Minolta.
0 Responses to 'Sony Alpha A450, nueva réflex digital de entrada'
Publicar un comentario