
Con el pasar del tiempo, se inventan robots cada vez más complejos y elaborados. En Japón se inventan robots que cuidan casas (y limpian con la aspiradora, y vigilan)... Ciertamente son un robots útiles; pero parecen desperdicios de hojalata andantes.
Pero no todos los robots son "feos"; por ejemplo tenemos ASIMO, que es un robot muy parecido a un humano que es capaz de moverse, y actuar como una persona culquiera, además claro de ayudar a las personas. Son robots que siempre vienen a nuestras mentes cuando los imaginamos.
En Japón, en los laboratorios de la Universidad WASEDA, lo último en tecnología robótica es la famosa creación Twedy-One, un robot con manos sensibles y blandas, capas de extraer el pan del tostador y tareas afines; capas de untar mermelada, mantequilla al pan. Un robot que puede levantar a un hombre y con movimientos flexibles, amigable al tacto humano.
Su tamaño es de 1.5 metros de altura, un poco menos que el promedio del tamaño de las mujeres japonesas; no obstante pesa más de 100 kg (111 kilos), y posee un rostro aplastado con ojos enormes que nos recuerda al célebre personaje de la televisión: el extraterrestre: E.T.
Cuando fue presentado, a todos brindó un efusivo saludo, e hizo lo suyo con el pan, el tostador y el bote de ketchup que le pusieron en el mostrador. Con franqueza, un robot singular y muy útil.
La desventaja que tiene esta creación, es que se recalienta demasiado y las baterias duran poco; pero por ello se están desarrollando nuevas teconologías para mejorar estos percances. Lo que se pretende es que para el 2015, se mejoren y se añadan funciones, para que los ancianos sean bien atendidos.
El precio, módico, más o menos 140.000 euros.


0 Responses to 'Un robot que se parece a E.T.:Twendy One.'
Publicar un comentario